Washington, 3 mar (Prensa Latina) Casi 20 mil recién nacidos mueren cada año en las Américas por defectos congénitos, anomalías que se registran hoy como una de las principales causas de fallecimientos de ese grupo etario en la región. Según alerta la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aproximadamente una de cada cinco defunciones durante los primeros 28 días de vida (casi 20 mil) se debe a esas anomalías que pueden ser estructurales o funcionales, las cuales ocurren durante la gestación. La organización sanitaria regional precisa que las más comunes y graves son los defectos cardíacos congénitos, los defectos del tubo neural y anomalías cromosómicas como el síndrome de Down. En 2016, el Síndrome Congénito de Zika se sumó a la lista de esas anomalías, tras la emergencia causada por el virus de ese nombre y el impacto que tuvo en América Latina y el Caribe. La asociación que tuvo el virus del Zika a la microcefalia y otros defectos congénitos determinó la necesidad de contar con mayor información para intervenir de forma oportuna. Los defectos congénitos son hoy una de las principales causas de muerte de los recién nacidos en la región, sin embargo, en su mayoría se pueden evitar , aseguró Pablo Durán, asesor regional en salud perinatal del Centro Latinoamericano de Perinatología y Salud de la Mujer de la OPS. Países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela cuentan con un sistema de vigilancia de defectos congénitos. La OPS trabaja desde hace años para concientizar sobre este problema e implementar acciones de vigilancia en los sectores de salud y de go sin embargo, señalan que todavía queda un largo camino por recorrer. Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de los Defectos Congénitos, una oportunidad para insistir en la necesidad de detectar a tiempo estas anomalías y proporcionar tanto apoyo como atención continua a recién nacidos y sus familias.
Friday 23 April 2021
elpais - 2 month ago
Más bebés mueren en las Américas por defectos congénitos


Facebook recorta sus herramientas de publicidad por las restricciones en el rastreo de iOS 14.5
- elpais
Soluciones basadas en la naturaleza son protagonistas en la celebración del Día Mundial de la Tierra
- elpais
Biden abandona la cumbre por el cambio climático justo cuando el primer presidente latinoamericano inició su intervención (VIDEO)
- elpais
“Crédito en Marcha” permitió a productores de tilapia del Lago Arenal en Tilarán ampliar su mercado
- elpais
Ex participante de Exatlón pide ayuda a sus seguidores para costear cirugía de su mamá
- multimedios
Una comisión del Senado de Colombia tumba un proyecto que buscaba prohibir el uso del glifosato
- elpais
La confusa noche en que Google perdió su dominio en Argentina y un joven habría aprovechado para comprarlo
- elpais
Liceo de Costa Rica reporta cinco casos Covid-19: ya falleció un funcionario de ese centro
- /amprensa
Perfil: Raúl Castro dice adiós al poder, 68 años después de una activa vida política y militar
- elpais
Advierten de una herramienta capaz de vincular correos con las cuentas de usuarios de Facebook
- elpais
Cae en Sarapiquí un exreo con impedimento de ingreso al país por amplio historial delictivo
- /amprensa