Puerto Príncipe, 23 feb (Prensa Latina) El Gobierno de Haití anunció hoy oficialmente que el referendo para modificar la Constitución se realizará en junio próximo, en el lugar del mes de abril, fecha previamente concertada. Mathias Pierre, ministro delegado para Asuntos Electorales explicó en conferencia de prensa que el aplazamiento responde a las exigencias técnicas y logísticas de la Oficina Integrada de Naciones Unidas, para la adquisición y distribución de los materiales electorales. Ya el presidente Jovenel Moïse había adelantado la víspera ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que se posponía la consulta popular, con cuya aprobación Haití regresaría a un régimen presidencial para fortalecer el poder ejecutivo. La nueva carta magna también contempla la eliminación del Senado y la conformación de una Cámara de Diputados con el 10 por ciento de representantes de la diáspora. A finales de enero el organismo internacional acordó prestar apoyo técnico y financiero al Consejo Electoral Provisional, además de capacitación y el transporte de los materiales a los distintos puntos del país, aseguramiento de urnas, papeletas y registros, entre otros. No obstante, los planes gubernamentales aún reciben un fuerte rechazo de los sectores opositores y de la sociedad civil, para los cuales el referendo es inconstitucional pues esta figura o está reconocida en la carta magna vigente. Además señalan que el mandato del presidente Jovenel Moïse culminó el 7 de febrero y un gobierno de facto no puede emprender una modificación de la ley de leyes. Las autoridades también organizan elecciones presidenciales y legislativas para septiembre próximo, aunque la oposición declinó participar en los comicios y reiteró que Moïse debe abandonar el poder. Estas fuerzas alistan una masiva jornada de movilización gubernamental, después del éxito de las protestas de los últimos domingos.
Friday 5 March 2021
elpais - 9 days ago
Gobierno de Haití aplaza para junio referendo constitucional


Servicios Técnicos ratificó deber de abstenerse del presidente ejecutivo de la CCSS ante comisión legislativa
- elpais
Diputados critican que Román Macaya se abstenga a dar respuestas por compra de mascarillas
- /amprensa
Contralora defiende resultados de auditoría que detecta irregularidades en bono proteger
- /amprensa
Diputados pretenden meter dedicación exclusiva en salario global y limitar a 20 días de vacaciones a burócratas
- /amprensa
Bolsonaro le dice a los “idiotas” que le piden vacunas que las compra en la “casa de sus madres”
- elperiodicocr
“El niño de Mazatlán en el Times Square ; Juan de Dios Pantoja promociona su disco en New York (VIDEO)
- multimedios
Descartan peligro de tsunami en Costa Rica por terremoto de 8,1 grados en Islas Kermadec
- /amprensa
«De nuestros ovarios, saquen sus rosarios»: feministas pedirán aborto libre en marcha el próximo lunes
- /amprensa
Ex participante de Exatlón revela que el esposo de su abuela abusó de él a los 6 años (VIDEO)
- multimedios
Familiares de Nicole Santos, de 7 años, bloquean carretera para exigir su localización
- multimedios
No me pagaron, me dijeron mentiras ; Poncho de Nigris recuerda su paso en la política (VIDEO)
- multimedios
Johanna Villalobos: Hay situaciones que a uno le tienen que pasar para tener más malicia
- multimedios
UCR coopera con Ministerio de Hacienda para publicar en formato abierto datos del Presupuesto Nacional
- elpais
Reos de La Reforma estafaban a la población haciéndose pasar por funcionarios públicos
- multimedios
Contactaba a mujeres que vendían artículos en redes sociales para atacarlas sexualmente
- multimedios
Villalta: Es una vergüenza que el PAC esté negociando Derechos Humanos por Empleo Público
- elperiodicocr
¡Un roble! Abuelito de 104 años llega caminando para aplicarse su vacuna contra el Covid-19
- /amprensa
Mujer se despoja de su ropa interior para usarla como cubrebocas en pleno supermercado (VIDEO)
- multimedios
Andrea Legarreta explota contra reporteros tras revelación de un encuentro entre Erik Rubín y Salma Hayek (VIDEO)
- multimedios