San José, 23 feb (Elpaís.cr).- Con una inversión de ₡1.722 millones, este martes se dio la orden de inicio de los trabajos de fortalecimiento en infraestructura de distintas Áreas Silvestres Protegidas ubicadas en cinco cantones del Pacífico Sur, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de estos parques nacionales, reactivando de esta forma la actividad económica y turística en la zona. Se trata de una serie de construcciones y mejoras que incluyen entre otros aspectos, baterías sanitarias, puentes en senderos, módulos de hospedajes para funcionarios, un centro de visitantes y albergues para los visitantes, cada una en función de las necesidades de cada Área Silvestre Protegida. Las obras se desarrollarán en los Parques Nacionales Marino Ballena, Corcovado, Piedras Blancas, Internacional La Amistad y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Golfito con el financiamiento de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR) y la administración de los recursos por parte de la Fundación Corcovado. El proyecto lleva por nombre Mejoramiento de las Condiciones de Visitación Turística, Empleabilidad y Conservación de las Áreas Silvestres Protegidas del Pacífico Sur. El anuncio de la orden de inicio de las obras tuvo lugar en el Parque Nacional Marino Ballena y contó con la presencia del viceministro de Ambiente, Franklin Pa el presidente de JUDESUR, Edwin D la directora ejecutiva de la Fundación Corcovado, Alejandra Monge, y los directores del Área de Conservación Osa, Laura Rivera, y del La Amistad-Pacífico, Ronald Chan, así como alcaldes de la zona y representantes de asociaciones de Desarrollo, entre otros. El viceministro Paniagua, indicó que con esta fase constructiva, desde el Ministerio de Ambiente y Energía se mantiene enfocada en generar mejores condiciones para nuestros funcionarios, y también en contribuir en la tarea que tenemos como país para reactivar nuestra economía. “Las Áreas Silvestres Protegidas son motores de desarrollo local por lo que mejorar su oferta turística a través de inversiones en infraestructura, promoverá más visitas a toda la región del Pacífico Sur”, acotó el jerarca del Ministerio de Ambiente y Energía. El director del SINAC, Rafael Gutiérrez, indicó que con ésta nueva infraestructura, la Administración Ambiental pretende un mayor ingreso y sostenibilidad financiera para el SINAC y en particular, para las Áreas Silvestres Protegidas (ASP), por medio de inversiones para el desarrollo sostenible del turismo en estas áreas y sus alrededores. “Todas estas mejoras se traducen en un mayor beneficio socioeconómico y ambiental en los municipios y comunidades aledañas a las áreas silvestres protegidas, así como del fortalecimiento institucional del SINAC”, agregó. Por su parte, el presidente de la junta directiva de JUDESUR, Edwin Duarte, destacó que la conservación de la biodiversidad para el mundo y para Costa Rica permite asegurar las condiciones básicas para el desarrollo. “Nos complace seguir contribuyendo de manera decidida con el gobierno de la República y con las comunidades de Golfito, Osa, Corredores, Buenos Aires y Coto Brus para promover el desarrollo sostenible”, expresó. “Con el aporte de más de ₡ 1.700 millones, JUDESUR dotará de recursos a los 5 cantones de la zona Sur con el objetivo de mejor las condiciones de visitación turística, empleabilidad y conservación de las Áreas Silvestres Protegidas del Pacífico Sur”, acotó el titular de la institución sureña. La directora Ejecutiva de la Fundación Corcovado, Alejandra Monge, indicó que este proyecto viene a complementar los esfuerzos que se están realizando para promover el desarrollo socio económico en la Región Brunca. “Esta zona cuya espectacular belleza incluye la cordillera más alta del país, bosques prístinos y costas maravillosas, requiere que el turismo ponga sus ojos en en especial en las comunidades aledañas al Parque Internacional de la Amistad, que son un tesoro escondido y que esperan con ansias el flujo de visitantes para mostrar su riqueza natural”, acotó. Las obras darán inicio en el mes de febrero de 2021 y concluirán en febrero del 2022 y las construcciones se realizarán de manera paulatina en las diferentes Áreas Silvestres Protegidas.
Friday 5 March 2021
elpais - 10 days ago
Gobierno invierte más de ₡1.700 millones en parques nacionales del Pacífico Sur


Servicios Técnicos ratificó deber de abstenerse del presidente ejecutivo de la CCSS ante comisión legislativa
- elpais
Diputados critican que Román Macaya se abstenga a dar respuestas por compra de mascarillas
- /amprensa
Contralora defiende resultados de auditoría que detecta irregularidades en bono proteger
- /amprensa
Diputados pretenden meter dedicación exclusiva en salario global y limitar a 20 días de vacaciones a burócratas
- /amprensa
Bolsonaro le dice a los “idiotas” que le piden vacunas que las compra en la “casa de sus madres”
- elperiodicocr
“El niño de Mazatlán en el Times Square ; Juan de Dios Pantoja promociona su disco en New York (VIDEO)
- multimedios
Descartan peligro de tsunami en Costa Rica por terremoto de 8,1 grados en Islas Kermadec
- /amprensa
«De nuestros ovarios, saquen sus rosarios»: feministas pedirán aborto libre en marcha el próximo lunes
- /amprensa
Ex participante de Exatlón revela que el esposo de su abuela abusó de él a los 6 años (VIDEO)
- multimedios
Familiares de Nicole Santos, de 7 años, bloquean carretera para exigir su localización
- multimedios
No me pagaron, me dijeron mentiras ; Poncho de Nigris recuerda su paso en la política (VIDEO)
- multimedios
Johanna Villalobos: Hay situaciones que a uno le tienen que pasar para tener más malicia
- multimedios
UCR coopera con Ministerio de Hacienda para publicar en formato abierto datos del Presupuesto Nacional
- elpais
Reos de La Reforma estafaban a la población haciéndose pasar por funcionarios públicos
- multimedios
Contactaba a mujeres que vendían artículos en redes sociales para atacarlas sexualmente
- multimedios
Villalta: Es una vergüenza que el PAC esté negociando Derechos Humanos por Empleo Público
- elperiodicocr
¡Un roble! Abuelito de 104 años llega caminando para aplicarse su vacuna contra el Covid-19
- /amprensa
Mujer se despoja de su ropa interior para usarla como cubrebocas en pleno supermercado (VIDEO)
- multimedios
Andrea Legarreta explota contra reporteros tras revelación de un encuentro entre Erik Rubín y Salma Hayek (VIDEO)
- multimedios