La Habana, 22 feb (Prensa Latina) Investigadores cubanos de la biotecnología agropecuaria potencian el uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) para la obtención de mejores semillas y más rendimientos, resaltan hoy sus desarrolladores. El tema de los rendimientos agrícolas preocupa a científicos y agrónomos, pues para 2050 disminuirá más de la mitad la utilidad de la tierra a nivel global, explicó en el programa radiotelevisivo Mesa redonda Eulogio Pimentel, vicepresidente de BioCubaFarma. Los también conocidos alimentos transgénicos constituyen algunas de las alternativas que aporta la ciencia, destacó. Pero, dijo el experto, tienen que demostrar su valor alimenticio y que no son ni tóxicos ni eco-tóxicos , puntualizó. Para Mario Pablo Estrada, director de Investigaciones agropecuarias del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), líder de estos productos, los alimentos transgénicos ayudarán en la producción de las semillas propias del país, sobre todo el maíz y la soya. Ejemplificó que de 2014 a 2018 Cuba importó 700 mil toneladas de maíz por año, más de mil 500 millones de dólares en alimentos importados. Al avalar el uso de esta tecnología, Estrada explicó que en la actualidad varios científicos Premios Nobel y más de 200 instituciones aseguran su uso mediante 25 años de investigaciones sobre sus beneficios, tanto para la salud humana como la ambiental. En julio último, científicos cubanos crearon una Comisión Nacional para el Uso de los OGM, destinada al control y utilización ordenada de esa técnica biotecnológica, como alternativa para el desarrollo agrícola nacional. La norma para su utilización, amparada por el Decreto Ley no. 4, forma parte de un paquete de políticas asociadas a las capacidades científico-tecnológicas del país y en la búsqueda de producción de semillas bajo este proceso biotecnológico agrario. Organismos en los cuales el material genético (ADN) ha sido alterado de un modo artificial, los OGM se basan en la llamada biotecnología moderna, tecnología genética, o tecnología de ADN recombinante, que permite transferir genes seleccionados individuales de un organismo a otro, también entre especies no relacionadas. Los cultivos GM actualmente en el mercado tienen como objetivo principal aumentar el nivel de protección de los cultivos mediante la introducción de resistencia a enfermedades causadas por insectos o virus a los vegetales o mediante una mayor tolerancia a los herbicidas. Cuba tiene experiencias en la producción de este tipo de semillas de maíz y soya, en los que los productores auguran un impacto muy significativo en la economía nacional a corto y mediano plazos.
Thursday 4 March 2021
elpais - 10 days ago
Cuba investiga uso seguro de transgénicos en rendimientos agrícolas


“El niño de Mazatlán en el Times Square ; Juan de Dios Pantoja promociona su disco en New York (VIDEO)
- multimedios
Descartan peligro de tsunami en Costa Rica por terremoto de 8,1 grados en Islas Kermadec
- /amprensa
«De nuestros ovarios, saquen sus rosarios»: feministas pedirán aborto libre en marcha el próximo lunes
- /amprensa
Ex participante de Exatlón revela que el esposo de su abuela abusó de él a los 6 años (VIDEO)
- multimedios
Familiares de Nicole Santos, de 7 años, bloquean carretera para exigir su localización
- multimedios
‘Creo fielmente que el feminismo y la empatía nos va a salvar a todos’; Natasha Dupeyrón (VIDEO)
- multimedios
Bolivia: Arrestan a tres organizadores de asamblea en la que murieron seis estudiantes
- multimedios
Bolivia: Arrestran a tres organizadores de asamblea estudiantil en la que murieron seis estudiantes
- multimedios
Gatita desaparece por cinco días y al regresar descubren que la roban para abusar de ella
- multimedios
165 familias de Tilarán desarrollan huertas caseras para hacer frente a afectaciones por la pandemia
- elpais
Farmacéutica VIATRIS invertirá $1.4 millones para inicio de operaciones en Costa Rica
- elperiodicocr
Abuelita es asesinada a balazos mientras conducía su cam detienen a presunto responsable
- multimedios
Álvaro Saborío: el responsable de extender la distancia en puntos entre el León y Saprissa
- /amprensa
Moción aprobada en Empleo Público crea una excepción “solapada” a favor de Universidades, afirma Uccaep
- elperiodicocr
Madre maltrataba y prostituía a sus hijas de 4, 6, 9 y 12 años; la mayor está embarazada
- multimedios
Johanna Villalobos: Hay situaciones que a uno le tienen que pasar para tener más malicia
- multimedios
UCR coopera con Ministerio de Hacienda para publicar en formato abierto datos del Presupuesto Nacional
- elpais
Pymes cuentan con seis Centros de Desarrollo Empresarial para asesorías y capacitaciones de alto nivel
- elpais
Lizbeth Rodríguez se graba haciendo twerk y usuarios aseguran verle un ‘bulto’ (VIDEO)
- multimedios
No me pagaron, me dijeron mentiras ; Poncho de Nigris recuerda su paso en la política (VIDEO)
- multimedios
Andrea Legarreta explota contra reporteros tras revelación de un encuentro entre Erik Rubín y Salma Hayek (VIDEO)
- multimedios
Carlos Ricardo Benavides sobre empleo público: «me opongo a pagar privilegios a unos pocos»
- /amprensa
Hay mucha falsedad ; Pepillo Origel explota contra los amigos que lo criticaron por recibir vacuna anti-Covid (VIDEO)
- multimedios
Congreso dona licores valorados en ₡10 millones para financiar programa “Chepe se baña”
- elperiodicocr
Estalla aparato explosivo dentro de edificio de pruebas de coron aseguran fue intencional
- multimedios
(Foto) Ellos son los dos oficiales que habrían facilitado el robo de armas a la Academia de Policía
- /amprensa
Luis Fernando Chacón: No pretendemos dejar a las Universidades fuera de Empleo Público
- elperiodicocr
Le dan 34 años de prisión a sacerdote que abusó de mona defensa ve excesiva la sentencia
- multimedios
Ministro de Salud sobre restricción vehicular sanitaria: Ha ayudado en la disminución de contagios
- multimedios
Ministro de Salud sobre restricción vehicular sanitaria: Estudios han demostrado que ha ayudado en la disminución de contagios
- multimedios